Buscar

  • Esta política entrará en vigor el 25 de abril del 2022. Además, será revisada de forma periódica y al menos una vez al año para garantizar su conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos y demás requisitos legislativos pertinentes definidos por la ley.

  • ¿Porqué proporcionar formación?

    La formación IPAF está cada día más solicitada y puede representar una fuente de ingresos adicional para su empresa, ya que usted decide las tarifas de los cursos que proporciona.

  • Todos los centros de formación en activo de IPAF están sujetos a auditorías de calidad y deben cumplir estrictos criterios en esta materia. Esto garantiza que los cursos de formación se impartan satisfaciendo altos estándares y de forma mundialmente unificada.

  • Página

    IPAF Rental+

    Sello de calidad independiente relativo al alquiler de accesos motorizados

    El afamado sello de calidad IPAF Rental+ le indica que la empresa de alquiler se ha sometido de forma independiente a una auditoría por parte del auditor jefe de la ISO 9001 durante los últimos 12 meses

  • Página

    EL CARNÉ PAL

    ¿QUÉ ES EL CARNÉ PAL?

    El Carné PAL (Powered Access Licence) es una licencia para operar plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA), plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) o Elevadores de Construcción (CHs).

  • CAP son las siglas en inglés de «personal especialmente capacitado». El programa CAP es un nivel avanzado de evaluación que certifica la competencia de los técnicos para efectuar las revisiones obligatorias de las PEMPs/PTAs, plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDMs) o

  • Publicaciones

    Informe Anual de IPAF

    Esta publicación proporciona una visión general de las actividades desarrolladas durante el año y los logros conseguidos.

    Agregado el 20 Abr 2023
    Última actualización

    Recurso también disponible en:

  • 5821: ¿Son necesarios unos conocimientos previos sobre seguridad antes de realizar un curso de IPAF?

    Las normas de seguridad relativas a las plataformas elevadoras móviles son una parte integrante del curso de IPAF y, por tanto, no son necesarios conocimientos previos sobre seguridad en el curso para operarios. Sin embargo, IPAF requiere una formación previa sobre seguridad para sus cursos de instructor.

  • 5822: ¿Quién conserva la tarjeta y el certificado una vez finalizada la formación?

    IPAF sugiere que los operarios dispongan en todo momento de la tarjeta emitida mientras trabajen con la plataforma PEMP, mientras que el empresario debe conservar el certificado.

  • 5843: ¿Quién es el responsable de las condiciones del suelo?

    Las condiciones del suelo varían de trabajo en trabajo. Comprobar si la zona de apoyo es adecuada para el posicionamiento de una PEMP es responsabilidad del usuario. Las adecuación del la zona de apoyo de la PEMP puede representar un coste añadido, por eso es importante hacer una evaluación previa.

  • 5844: ¿El por qué y la obligación legal del uso del arnés en plataformas aéreas de brazo?

    La cesta posee un rodapiés, barandilla intermedia y superior, lo que, en principio, no sería necesario el uso del arnés. Sin embargo, los fabricantes de plataformas incluyen en el manual del operador la obligatoriedad de enganchar el arnés a la cesta de la plataforma. El arnés anticaída no es por si vuelca la plataforma, es por si te echa fuera de plataforma (movimientos bruscos, choque contra estructuras, circulación por terrenos irregulares, etc.)

    • Anexo II, punto 1, apartado 3 del R.D. 1215/1997: “Los equipos de trabajo no deberán utilizarse de forma o en operaciones o en condiciones contraindicadas por el fabricante. Tampoco podrán utilizarse sin los elementos de protección previstos para la realización de la operación de que se trate. Los equipos de trabajo sólo podrán utilizarse de forma o en operaciones o en condiciones no consideradas por el fabricante si previamente se ha realizado una evaluación de los riesgos que ello conllevaría y se han tomado las medidas pertinentes para su eliminación o control.”
  • 5848: ¿Cual es la máxima velocidad del viento permitida para trabajar con una plataforma aérea?

    Todas las plataformas, con excepción de las que están diseñadas para trabajo en interior que no pueden trabajar con viento, están diseñadas para aguantar una velocidad de viento hasta un máximo que se debe marcar en la máquina. Operaciones por encima del máximo indicado por el fabricante pueden causar inestabilidad.

    La velocidad del viento generalmente aceptada, y también el máximo en el que un operario puede trabajar cómodamente, es de 12,5 m/s (45 km/h).

    La velocidad del viento se puede medir desde la plataforma con un anemómetro de mano, un instrumento mucho más fiable que cualquier otra medición visual (Escala Beaufort).
    Es muy importante tener en consideración que la velocidad del viento aumenta con la altura y puede ser hasta un 50% superior a una altura de 20 metros comparado con la velocidad en tierra.

    Además se debe tener cuidado al manipular materiales con una grande superficie como paneles que pueden actuar como "velas" y afectar gravemente la estabilidad de una PEMP, especialmente en condiciones de viento racheado. Por la misma razón, carteles, letreros y similares no deben aplicarse ni siquiera temporalmente a la plataforma.

    Al trabajar en una zona de edificios altos se puede verificar el así dicho “efecto embudo” que causa ráfagas de viento muy fuertes. Otras zonas que pueden tener ráfagas de viento inesperadas son en proximidad de aeronaves en los aeropuertos y vehículos en las autopistas.

  • 5850: ¿Es necesario un tacógrafo en el vehículo en que está montada la máquina?

    La legislación europea relacionada con el montaje y uso de tacógrafos para registrar las horas de trabajo de los conductores está incluida en el Reglamento (CE) 3821/85 del Consejo.

    Todos los vehículos que superen las 3,5 toneladas de peso máximo autorizado que se encuentren dentro del ámbito del Reglamento (CE) 3820/85 del Consejo y se utilicen para el transporte de mercancías, incluido el peso de los remolques acoplados, deben tener instalado un tacógrafo aprobado por la CE para registrar tanto las horas del conductor como las de un segundo conductor, en caso de que se incluya.

    Excepción a esta regla:

    Un vehículo que transporte mercancías, con un peso máximo autorizado no superior a las 7,5 toneladas y que transporte material o equipo para uso del conductor en el transcurso de su trabajo, dentro de un radio de 50 kilómetros del lugar donde el vehículo tiene su base y siempre que la conducción del vehículo no sea la actividad principal del conductor.

    Este requisito también se aplica a los viajes realizados a través de los países miembros del Acuerdo europeo sobre trabajo de tripulaciones de vehículos que efectúen transportes internacionales por carretera (AETR).

     

  • Guía técnica

    F1: Familiarización

    Antes de utilizar una PEMP, debe recibir la formación adecuada según la clasificación PEMP correspondiente y familiarizarse con la máquina en cuestión. Es necesario familiarizarse con cualquier PEMP que difiera de forma significativa en peso, altura, longitud o complejidad con respecto a la PEMP en la que haya realizado la formación. El operador, el supervisor, la persona de rescate, el ingeniero de servicio y el demostrador necesitan familiarizarse correctamente con la máquina para realizar sus tareas.

    Agregado el 7 Ene 2020
    Última actualización 30 Sep 2022

    Recurso también disponible en:

  • Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs/PTAs) están diseñadas exclusivamente para elevar personal a una posición desde la que se pueda trabajar en altura de manera segura dentro de la plataforma.

    Agregado el 1 Ene 2018
    Última actualización

    Recurso también disponible en:

  • Inclusión del widget de IPAF en su Web

    Un widget es un bloque que puede instalarse y ejecutarse en cualquier página HTML aparte sin necesidad de programarla especialmente.

  • Publicaciones

    Access International

    Access International es la revista oficial de IPAF.

    Agregado el 1 Ene 2018
    Última actualización 8 Nov 2024

    Recurso también disponible en:

  • Publicaciones

    Raising the Standard

    Raising the Standard es el boletín oficial de IPAF (en Inglés). Se publica dos veces al año y es de particular interés para los afiliados a IPAF. Se tratan noticias del sector como el desarrollo de la legislación relacionada con el sector del acceso aéreo, los requisitos técnicos y nuevos servicios para los afiliados.

    Agregado el 1 Ene 2018
    Última actualización 1 Ene 2018

    Recurso también disponible en:

  • En caso de pérdida del carné PAL (Powered Access Licence), deberá solicitar uno nuevo y pagar una cuota para la sustitución del carné.

  • El estándar más exigente en el sector del alquiler de equipos de acceso motorizado

    IPAF Rental+ ofrece a los clientes en cada fase del proceso de alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA) la garantía de que estén optando por una empresa que cuent

  • Página

    Encuesta

    Para proporcionales cada dia un mejor servicio, por favor rellene esta breve encuesta on-line.

  • Página

    404

    Andy Access Pointing¡VAYA!

    NO PODEMOS ENCONTRAR LA PÁGINA QUE BUSCA

    Por favor:

  • Destacado Conferencia de IPAF

    IPAF Asia Conference & Showcase

    IPAF.org Logo

    La conferencia y presentación de la IPAF en Asia 2018 tendrá lugar en Kuala Lumpur, Malasia, los días 18 y 19 de julio del 2018. La séptima edición de la conferencia y presentación de la IPAF en Asia será un evento clave dentro de la industria, ya que es la única conferencia en la región que se centra exclusivamente en accesos motorizados.

    18 y 19 de julio del 2018
    Kuala Lumpur Convention Centre, Kuala Lumpur, Malasia
  • Se recomienda encarecidamente usar arnés de cuerpo completo con eslingas ajustables (para restricción del aérea de trabajo) al trabajar en plataformas elevadoras móviles de personal de brazo telescópico o articulado. La eslinga deberá ajustarse lo más corta posible y podrá contener un absorbedor de energía. Esto incluye plataformas de brazo estáticas (1b) y móviles (3b).

    Agregado el 1 Ene 2018
    Última actualización

    Recurso también disponible en:

  • 5812: ¿Es la formación un requisito legal en europa?

    En referencia a la Directiva del Consejo 89/655/CEE, con enmiendas en la Directiva del Consejo 95/63/CEE, el artículo 7 indica lo siguiente:

    "Sin perjuicio del artículo 12 de la Directiva 89/391/CEE, el empresario tomará las medidas necesarias para que:

    • los trabajadores encargados de utilizar los equipos de trabajo reciban una formación adecuada, incluso sobre los riesgos que, llegado el caso, supone dicha utilización;
    • los trabajadores contemplados en el segundo guión del artículo 5 reciban una formación específica adecuada."

    El segundo guión del artículo 5 hace referencia a las reparaciones, transformaciones, mantenimiento o conservación e incluye lo siguiente:

    "Cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad o la salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que:

    • los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por trabajadores específicamente capacitados para ello."