MEWP cover image

Informe Mundial de Seguridad de IPAF 2025

Análisis de datos de accidentes en la industria mundial del acceso motorizado para identificar las causas principales de muertes y lesiones graves.

graph

Introducción

MEWP image
Introducción

En 2024, IPAF presentó su primer Informe Mundial de Seguridad en versión digital, tras evolucionar desde el tradicional formato PDF descargable a una versión en línea más interactiva y accesible. La versión digital demostró ser un gran éxito y superó con creces nuestro objetivo previsto de 4 500 visitas. De hecho, en abril de 2025 ya hemos registrado 8 503 visitas de 109 países.

El Informe Mundial de Seguridad 2024 fue preseleccionado para dos prestigiosos premios:

The International & European Association Success Awards: Best Association Publication

     

 

Una etiqueta azul y blanca con texto en blanco indica contenido generado por IA que pudiera ser incorrecto.
The Trade Association Forum (TAF) Awards: Publication of the Year – Non-Magazine category

 

 

 


 


 

En la segunda edición digital del Informe Mundial de Seguridad, analizamos los datos de accidentes de 2024. Hemos analizado datos relativos a plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y elevadores de construcción (CH). Los datos del informe se refieren únicamente a incidentes graves y mortales.

Esta publicación de alta calidad es el resultado de los esfuerzos de colaboración y la experiencia compartida del Comité Internacional de Seguridad (ISC) y del Departamento Técnico y de Seguridad de IPAF. IPAF quiere dar las gracias a los miembros del ISC por su tiempo y esfuerzo a la hora de analizar los datos anónimos sobre accidentes y por su continuo apoyo a la hora de diseñar otros recursos clave de seguridad de IPAF. También damos las gracias a nuestros asociados y a las personas de todo el mundo que siguen denunciando sus accidentes a través del portal de notificación de accidentes de la IPAF o de forma anónima.

Declaración introductoria de Alana Paterson, presidenta del Comité de Seguridad Internacional de IPAF y directora de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Taylor Woodrow:

Al llegar al final de mi mandato de dos años como Presidente del Comité Internacional de Seguridad de IPAF y publicar el Informe Mundial de Seguridad de este año, considero que es un momento adecuado para reflexionar. Ahora que cuento con más de 20 años de experiencia en los ámbitos de la salud y la seguridad en las áreas de construcción e ingeniería, varios de ellos centrados específicamente en el acceso motorizado, puedo afirmar que he sido testigo de una evolución significativa en cómo abordamos los trabajos en altura y la seguridad de los equipos.

El acceso motorizado sigue siendo uno de los métodos más seguros y eficientes para la realización de trabajos en altura. Sin embargo, seguimos siendo testigos de incidentes graves y, a veces, trágicos en todo el mundo. Dichas incidencias nos sirven como un duro recordatorio de por qué el trabajo de IPAF y sus comités es tan importante. Los datos recopilados a través del Portal de notificación de accidentes de IPAF no solo constituyen los cimientos de este informe, sino que también guían el enfoque de nuestros esfuerzos colectivos, ya sea desarrollando documentación orientativa, siendo el germen de nuestras charlas Toolbox Talk, contribuyendo al estudio y desarrollo de innovaciones técnicas, estableciendo estándares para el alquiler de equipos y mucho más.

Uno de los ámbitos más impactantes de este trabajo es la formación. El equipo de Formación de IPAF, con el apoyo del Comité de Formación, ha logrado avances enormes en la actualización de los cursos existentes y en el lanzamiento de otros nuevos, asegurando que sean accesibles en múltiples idiomas para así llegar a una audiencia verdaderamente global.

Mientras que la formación de operadores y técnicos sigue siendo una piedra angular, insto a aquellos responsables de poner a la gente a trabajar, como empresas, gerentes y supervisores, a reflexionar sobre sus propias necesidades de formación. Cursos como PEMPs/PTAs para Encargados y Supervisores y sus equivalentes internacionales han estado disponibles durante años, sin embargo, su adopción sigue siendo más baja de lo que debería ser. Aquellos que han completado el curso a menudo hablan de su valor para profundizar en la comprensión de la seguridad de las PEMP/PTA. De manera similar, el curso más reciente de Elevadores y Plataformas de mástil para Gerentes ha recibido comentarios excelentes, de hecho, uno de mis colegas lo describió recientemente como «enormemente beneficioso».

Así que, les dejo con dos llamadas a la acción:

  1. Informen de cada incidente con PEMP/PTA, por muy leve que sea, a través del Portal de IPAF o la aplicación ePal. Estos datos son esenciales para nuestra misión.
  2. Inviertan en formación, no solo para operadores, sino para todos los involucrados en la planificación y supervisión de trabajos en altura.

Juntos, podemos seguir elevando el nivel de seguridad en los sistemas de acceso motorizado y proteger a aquellos que dependen de estos equipos todos los días.

Alana Paterson
skyjack

Resumen ejecutivo

MEWP on a church
Resumen ejecutivo

IPAF comenzó a recopilar datos sobre accidentes en todo el mundo en 2012 y, desde entonces, hemos observado un aumento constante en el número de notificaciones de incidentes presentados año tras año. Este aumento refleja el creciente reconocimiento por parte de la industria de la importancia de notificar accidentes a fin de facilitar a IPAF la producción de nuevos materiales y cursos de formación, recursos técnicos y de seguridad y campañas anuales de seguridad para mejorar la seguridad del acceso motorizado en todo el mundo. 

El Informe de seguridad mundial de este año se centra en los datos sobre lesiones mortales y graves de 2024*. Si bien el número de incidentes notificados experimentó una ligera disminución (170 informes en 2024 en comparación con 201 en 2023), se registró una reducción significativa de las muertes (100 en 2024, frente a 135 en 2023). 

IPAF busca continuamente penetrar en nuevos mercados, sectores y regiones para comprender y ofrecer soluciones que reduzcan los incidentes y accidentes relacionados con los equipos de acceso motorizado. De acuerdo con este objetivo, esperaríamos ver un aumento en el número de informes de accidentes de una gama más amplia de países. Sin embargo, el número sigue siendo el mismo: en 2023 recibimos informes de 26 países y en 2024 recibimos informes de 26 países. 

En 2024, poco más de la mitad de todos los informes procedían del Reino Unido (RU), seguido de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y los Estados Unidos de América (EE. UU.). Si bien algunas regiones tienen una sólida cultura de presentación de informes, hay una brecha notable en las presentaciones de otros países o regiones en los que cabría esperar un mayor número de informes, especialmente dada la cantidad de máquinas presentes.

El informe de este año se centra únicamente en los datos sobre lesiones mortales y graves; sin embargo, es igualmente importante tener en cuenta la cantidad de informes relativos a accidentes que estuvieron a punto de ocurrir que recibe IPAF. En 2024, IPAF recibió 368 informes de accidentes a punto de ocurrir de 19 países, en los que estuvieron involucradas 408 personas. En comparación, en 2023 se recibieron 384 informes de accidentes a punto de ocurrir de 20 países en los que estuvieron involucradas 428 personas.

IPAF anima a cualquier persona que posea o utilice equipos de acceso motorizado a denunciar los accidentes y cuasiaccidentes, independientemente de su importancia, ya que cada punto de datos ayuda a tener una imagen más clara de las tendencias mundiales de seguridad. Le recordamos que todos los informes de accidentes son anónimos y confidenciales, y que IPAF no comparte ningún dato sobre los accidentes. La notificación de accidentes es ahora mucho más fácil gracias a «ePal», la nueva aplicación de iPAF. 

El análisis de los accidentes reveló que la mayoría de los incidentes ocurrieron en sitios de construcción, seguidos de los sectores de la arboricultura y la electricidad. Los sitios de construcción pueden ser lugares concurridos con muchos equipos diferentes de acceso motorizado que funcionan simultáneamente en la misma área, lo que podría explicar la gran cantidad de informes de accidentes.

El análisis de los tipos más comunes de equipos de acceso motorizado involucrados en los incidentes reveló que, una vez más, los modelos 1b (vehículo), luego 3a y 3b fueron los que más accidentes sufrieron. En 1b (vehículos) se incluyen plataformas montadas en vehículos, por ejemplo, equipos montados en camiones y furgonetas, que se están volviendo cada vez más populares como medio para realizar trabajos temporales en altura.

El Informe Mundial de Seguridad de 2025 refleja el compromiso continuo de IPAF de proporcionar datos de accidentes claros y fiables al sector del acceso motorizado. Esperamos que el informe de este año sea tan impactante como el anterior y contribuya aún más a reducir los accidentes relacionados con equipos de acceso motorizado en todo el mundo.

En conclusión, el Informe Mundial de Seguridad de 2025 subraya el compromiso de IPAF con la notificación transparente y anónima de los accidentes y con el avance de las normas de seguridad en el sector del acceso motorizado. A través de iniciativas de colaboración y enfoques pioneros, en IPAF mantenemos nuestro firme compromiso con la misión de reducir los incidentes y promover la notificación de accidentes, ya que esto facilita a IPAF decidir sobre las campañas de seguridad y el asesoramiento técnico necesario en todo el mundo, lo que ayuda a los trabajadores del sector del acceso eléctrico a volver a casa con sus familias y seres queridos.

*Los datos son correctos en el momento de redactar el Informe Mundial de Seguridad.

Key findings image

Hallazgos clave

Hallazgos clave

Hallazgos clave

Los datos de accidentes de 2024 identificaron que las tres causas principales de accidentes fueron los vuelcos, los aprisionamientos y las caídas desde la plataforma.

26

Países y regiones

El número de países desde los que se notificaron incidencias fue de 26, igual que en 2023.

211

Personas

Hubo 211 personas involucradas en los incidentes, lo que representa una disminución del 12,1 %.

100

Fallecimientos

Hubo 100 fallecidos, lo que representa una disminución del 26 % con respecto a 2023.

Informes por sector industrial
  • Construcción
  • Arboricultura
  • Eléctrico
  • Alquiladores
  • Servicio de gestión de instalaciones
  • Otro(s)
  • Telecomunicaciones
  • Fabricación / logística
Informes por país
  • Estados Unidos
  • Otro(s)
  • Reino Unido
  • Republic of Korea
  • Brasil
  • Australia
  • China
  • España
Informes por categoría de máquina
  • 1b
  • 3a
  • 3b
  • Desconocido
  • No machine involved
  • Otro(s)
  • Telehandler
  • Mast Climbing Work Platform
Gráfico de líneas interactivo

Las principales tendencias en incidentes mortales

electrocution image

Electrocución y descargas eléctricas

electrocution image
Electrocución

Definición de electrocución y descarga eléctrica según la IPAF:

Choque eléctrico 

  1. Cuando una persona entra en contacto con una fuente de energía eléctrica, la energía eléctrica fluye a través de su cuerpo y sufre una descarga eléctrica. 

Electrocución

  1. Una persona muere como consecuencia de entrar en contacto con electricidad.

Trabajar cerca de líneas eléctricas con tensión presenta importantes riesgos para la salud y la seguridad cuando no se toman las medidas adecuadas. Los incidentes de electrocución o descarga eléctrica pueden provocar la muerte o lesiones graves. Las líneas eléctricas de transmisión y distribución pueden provocar electrocución por contacto directo o formación de arcos, y las líneas de mayor voltaje aumentan el riesgo. Sin embargo, es importante entender que los riesgos de electrocución y descarga eléctrica son igualmente probables en las líneas eléctricas de baja tensión. 

Por lo general, consideramos que las líneas eléctricas son aéreas y, en su mayor parte, lo son. Sin embargo, es una cuestión de perspectiva y depende de dónde esté posicionada la plataforma. Las líneas eléctricas a veces pueden estar debajo o adyacentes a PEMP o estar ocultas entre árboles y vegetación.

Los incidentes de contacto o formación de arcos eléctricos en las PEMP tienen un alto nivel de mortalidad, lo que significa que la mayoría de los incidentes casi siempre terminan en muertes. 

En 2024 observamos una tendencia similar en los incidentes en comparación con 2023. Los Estados Unidos presentaron la mayoría de los informes, principalmente debido a la infraestructura de líneas eléctricas, al elevado volumen de equipos de acceso eléctrico en el país y a un sólido sistema de informes a través de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

Los incidentes relacionados con electrocuciones o descargas eléctricas se pueden prevenir con una planificación adecuada. Si va a haber fuentes eléctricas en las proximidades de donde va a trabajar, una evaluación de riesgos debe tener en cuenta lo siguiente (esta lista no es exhaustiva):

  • Evaluación previa de las condiciones del sitio e identificación de las ubicaciones específicas de las líneas eléctricas aéreas y subterráneas (en algunos países hay aplicaciones disponibles para ello).
  • Contacte con otros contratistas que puedan estar trabajando en el sitio al mismo tiempo.
  • Uso de imágenes de satélite para determinar las rutas de acceso y salida.
  • Marcado/señalización de fuentes eléctricas.
  • Uso de dispositivos de detección eléctrica que pueden detectar campos eléctricos.
  • Señalización y zonas de exclusión adecuadas.
  • Equipos especializados, como las PEMP para dispositivos aéreos aislados (IAD).
  • Observadores que cuenten con la formación adecuada y tengan una certificación aceptada por las autoridades de suministro de energía.
  • Operadores de PEMP debidamente formados y familiarizados.
  • Realización de sesiones informativas sobre los peligros de trabajar cerca de líneas eléctricas.
  • Medios para dar la alarma.
  • Sistemas de comunicación.
  • Procedimientos de emergencia y planes de rescate.
  • EPI adecuado con capacidades de protección eléctrica.

Análisis de incidentes de electrocuciones y descargas eléctricas en 2024 

  • Una disminución del 31% en los informes de electrocución y descargas eléctricas, con 27 incidentes registrados en 2024 en comparación con 39 en 2023.
  • Una disminución del 33% en las muertes, con 20 muertes reportadas en comparación con 30 en 2023.
  • Una reducción del 30% en las personas involucradas (31 personas), en comparación con las 42 de 2023.
  • Los informes procedían de 7 países, siendo Estados Unidos el responsable del 70% de todos los incidentes, seguido de España y Francia.
  • La industria de la arboricultura fue el sector más afectado en 2024, con 8 muertes y 1 lesión grave (29%). Le siguieron el sector eléctrico (22,6%) y la industria de la construcción (22,6%).
  • El 52% de los incidentes involucraron 1 millones de MEWP (montados en vehículos), en gran parte debido a su uso generalizado en la arboricultura. 3 millones de MEWP representaron el 29%.
  • Las carreteras y autopistas fueron los lugares más comunes para los incidentes de electrocución y descarga eléctrica en 2022, 2023 y 2024.

Campaña mundial de seguridad de 2023

La campaña mundial de seguridad de IPAF para 2023 se tituló «¡Alto voltaje!» La campaña contó con el apoyo de varias publicaciones relacionadas con el uso seguro de las PEMP/PTA en las proximidades de las líneas eléctricas. 

Recursos

¡Alto voltaje! | IPAF

Electrocuciones y descargas eléctricas en 2024

Electrocuciones y descargas eléctricas

En 2024, los informes disminuyeron un 31 % respecto al año anterior. Una disminución del 28 % en el número de personas involucradas. Los fallecimientos disminuyeron un 33 % en comparación con 2023.

27

Informes

Disminución del 28 % en comparación con 2023.

7

Países

Estados Unidos representó el 70% de todos los incidentes, seguido de España y Francia.

31

Personas implicadas

Disminución del 28%, con 43 personas involucradas en 2023.

20

Fallecimientos

Disminución del 31 % en comparación con 2023.

Electrocución y descargas eléctricas

Personas involucradas por categoría de máquina

3b

Brazos móviles (3b)

Brazos autopropulsados

2024
29% (9)
Total de 3 años
27% (25)
Total de 10 años
31% (75)
1b

Estáticas de brazo (1b)

brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

2024
52% (16)
Total de 3 años
49% (47)
Total de 10 años
52% (128)
3a

Verticales móviles (3a)

Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

2024
3% (1)
Total de 3 años
11% (10)
Total de 10 años
6% (15)
1a

Verticales estáticas (1a)

Plataformas verticales para el personal (estáticas)

2024
0% (0)
Total de 3 años
0% (0)
Total de 10 años
1% (1)
Question mark

Otros

Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

2024
16% (5)
Total de 3 años
13% (12)
Total de 10 años
10% (25)
Electrocución y descargas eléctricas

Informes por país

    • USA
    • UK
    • Francia
    • Italia
    • Canadá
    • España
    • Australia
    • República de Corea
    • Otro(s)
    Electrocución y descargas eléctricas

    Electrocución por sector industrial

    Datos actuales
    • Arboricultura
    • Construcción
    • Eléctrico
    • Telecomunicaciones
    • Alquiladores
    • Otro(s)
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    Datos a medio y largo plazo
    • Arboricultura
    • Eléctrico
    • Construcción
    • Telecomunicaciones
    • Otro(s)
    • Facilities management service
    • Alquiladores
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    • Arboricultura
    • Eléctrico
    • Construcción
    • Telecomunicaciones
    • Servicio de gestión de instalaciones
    • Otro(s)
    • Alquiladores
    • Fabricación / logística
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    Electrocución y descargas eléctricas

    Electrocución por ubicación

    Datos actuales
    • Carreteras y autopistas
    • Área pública
    • Obras de construcción
    • Locales comerciales
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    Datos a medio y largo plazo
    • Carreteras y autopistas
    • Área pública
    • Obras de construcción
    • Locales comerciales
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    • Carreteras y autopistas
    • Área pública
    • Obras de construcción
    • Locales comerciales
    • Patio
    • Fallecidos
    • Lesiones graves
    Recursos

    Recursos disponibles:

    El uso seguro de las PEMP/PTA en las proximidades de las líneas eléctricas

    Ver en ipaf.org

    Toolbox Talk: Cómo evitar el contacto con líneas eléctricas

    Ver en ipaf.org

    Corto de Andy Access: Manténgase alejado de los cables (vídeo)

    Ver en YouTube

    El uso seguro de las PEMP/PTA en la gestión de los árboles y la vegetación

    Ver en ipaf.org
    ffp

    Caídas desde la plataforma

    Falls from the platform 2nd option new
    Caídas desde la plataforma

    Definición de caídas de la plataforma según la IPAF:

    1. Una persona (o varias) se ha(n) caído de la plataforma de trabajo.
    2. Una persona (o varias) se ha(n) caído de otra estructura (techo, árbol) justo después de salir de la plataforma de trabajo.
    3. Una persona (o varias) ha(n) sido expulsada(s) de la plataforma de trabajo como resultado de algún movimiento en la PEMP/PTA. Esto incluye el trayecto recorrido por la PEMP/PTA y el efecto catapulta una vez que la PEMP/PTA se haya enganchado.

    Desde que IPAF comenzó a recopilar datos sobre accidentes en todo el mundo en 2012, las caídas desde la plataforma han figurado constantemente entre los cinco tipos de incidentes más comunes relacionados con equipos de acceso motorizado. A pesar de las campañas de seguridad, asesoramiento y formación realizadas de forma continua, estos incidentes siguen ocurriendo año tras año, a menudo con consecuencias trágicas.

    IPAF recomienda no tomar atajos y seguir siempre los procedimientos de trabajo seguros de acuerdo con su protocolo de evaluación de riesgos y seguridad laboral. El incumplimiento de estas medidas de seguridad puede aumentar el riesgo de caídas desde la plataforma. 

    Las caídas desde una altura se pueden prevenir por completo con la planificación, el uso de equipos personales de protección contra caídas (EPP/EPI) y el comportamiento adecuados. La industria debe seguir presionando por estándares más altos, una mayor responsabilidad y una cultura en la que la seguridad nunca se vea comprometida.

    Formas de reducir el riesgo de caídas desde la plataforma

    El trabajo en altura es una actividad de alto riesgo y debe planificarse y realizarse de manera segura. La planificación eficaz incluye:

    Los accidentes pueden ocurrir; sin embargo, una planificación adecuada minimiza la probabilidad. 

    Los operadores de equipos de acceso motorizado suelen contribuir a estos incidentes al: 

    • Tomar atajos y no seguir el SSoW acordado.
    • Ser complacientes, es decir, pensar que nada va a salir mal.
    • No usar o ponerse correctamente los EPP/EPI al usar PEMP/PTA con brazo.
    • Seleccionar incorrectamente la máquina.
    • Sobrepasar la barandilla de la plataforma, lo que puede deberse a un posicionamiento incorrecto de la máquina o a una selección incorrecta de la PEMP/PTA.
    • Operar la PEMP/PTA desde la posición de control del suelo para un uso normal.

    La IPAF recomienda el uso de equipos personales de protección contra caídas en plataformas tipo brazo, principalmente debido al efecto catapulta. Hay una probabilidad significativamente menor de que se produzca el efecto catapulta en las PEMP/PTA de tipo vertical, por lo que el uso del EPP/EPI será el resultado de una evaluación de riesgos específica del trabajo realizada por una persona competente, o si la legislación local exige el uso de EPP/EPI en todas las PEMP/PTA.

    Una plataforma de tijera es una plataforma de trabajo diseñada para que los ocupantes se muevan y caminen. Sin embargo, hay varios riesgos a tener en cuenta si el EPP/EPI se usa con la eslinga conectada a un punto de anclaje aprobado por el fabricante:

    • Es posible que el operador no pueda moverse a las cuatro esquinas de la plataforma para comprobar visualmente si hay algún peligro debajo antes de bajar la plataforma.
    • Si hay varios ocupantes en la plataforma, se podría correr el riesgo de tropezar con los cordones que atan las líneas de vida que van conectadas al suelo de la plataforma.
    • Si un operador tiene la intención de dar marcha atrás cuando está en posición elevada y replegada, no puede comprobar el punto ciego detrás de él sin desconectar el cordón.
    • Si un operador tiene la intención de extender o retraer la plataforma de extensión, es posible que no pueda hacerlo, ya que está unida a un punto de anclaje.
    • Si los ocupantes de la plataforma no pueden trabajar en una posición segura y se ven obligados a inclinarse hacia afuera o extralimitarse, deben dejar de trabajar de inmediato.

    Seleccionar la PEMP/PTA correcta para la tarea puede reducir la necesidad de esforzarse o extralimitarse. Además, todo el personal de la plataforma PEMP/PTA debe usar un EPP/EPI adecuado de acuerdo con su evaluación de riesgos. 

    IPAF recomienda encarecidamente que se lleve a cabo una inspección profesional del sitio para garantizar que se selecciona la PEMP/PTA correcta y se posiciona de forma segura, lo que elimina la necesidad de inclinarse o extralimitarse en la plataforma.

    También se han producido caídas cuando las PEMP/PTA han sufrido impactos, se han enganchado o han sufrido fallos mecánicos o técnicos. Esto resalta la importancia de que los operadores lleven a cabo una inspección exhaustiva previa al uso del equipo o cuando se hagan cargo de una PEMP/PTA de otro operador.

    Análisis de los incidentes de caídas desde plataforma en 2024

    • En 2024 se produjo una disminución del 44 % en las caídas desde la plataforma, en base a los 23 informes recibidos y en los que estuvieron 26 personas involucradas. En 2023, se recibieron 41 informes y hubo 33 muertes.
    • Una reducción del 39% en las muertes relacionadas con caídas, con 20 muertes reportadas en 2024.
    • La gestión de las instalaciones representó la mayor proporción de incidentes (27%), seguida de la construcción (19,2%) y las obras eléctricas (15,4%).
    • Un aumento del 70% en el número de países que notifican accidentes. Los informes procedían de 12 países: los Estados Unidos representaban el 31%, y tanto el Reino Unido como la República de Corea contribuían cada uno con el 12%.
    • Las caídas ocurrieron principalmente desde PEMP/PTA de tipo 3b (38 %), seguidas de vehículos montados de tipo 1b (27 %) y plataformas de tijera de tipo 3a (19 %).

    Campaña mundial de seguridad de 2022

    La campaña mundial de seguridad de 2022 fue «¡Evitemos las caídas!» 

    La campaña identifica las principales causas de las caídas desde la plataforma y ofrece consejos sobre cómo evitar los peligros asociados. Los mensajes clave de seguridad son:

    Planifique minuciosamente: lleve a cabo una encuesta o evaluación de riesgos adecuada en el lugar en el que se emplazará la PEMP/PTA, seleccione la máquina correcta para la tarea y trabaje con operadores, supervisores y gerentes con la formación adecuada.

    Conozca su máquina: los operadores deben haber recibido la formación adecuada en relación con el tipo de máquina que utilizan y familiarizarse con el modelo específico. Los operadores deben evaluar si la máquina es adecuada para la tarea y las condiciones, así como en términos de alcance, articulación y capacidad de carga. El conocimiento de la máquina incluye si se debe usar EPP/EPI y, de ser así, de qué tipo y cómo colocarlo.

    ¡Enganche! – Si se requiere el uso de equipos personales de protección contra caídas, los ocupantes deben fijar sus eslingas al punto de anclaje correcto. Asegúrese de que los ocupantes puedan moverse dentro de la plataforma mientras sus eslingas estén colocadas, y no mueva la máquina ni eleve la plataforma hasta que, y a menos que, todas las correas de los ocupantes estén colocadas.

    Configure y maniobre la máquina o la plataforma adecuadamente : los ocupantes nunca deberían tener que estirar el cuerpo por fuera de la plataforma, desabrocharse sus equipos personales de protección contra caídas, subirse o caminar por las barandillas ni sobrepasar en modo alguno el área de trabajo segura de la plataforma. Asegúrese de que las PEMP/PTA de tipo vertical estén bien posicionadas y reposicionadas según sea necesario durante todo el trabajo, para permitir un fácil acceso al área de trabajo a realizar.

    Permanezca dentro de la plataforma con las eslingas bien abrochadas a un punto de anclaje aprobado por el fabricante: las barandillas de la plataforma son el principal método de prevención de caídas y definen la envolvente operativa de la máquina que se utiliza. Permanezca siempre dentro de la plataforma con el mosquetón de la eslinga bien abrochado a un punto de anclaje aprobado por el fabricante. Cuando se requiera el uso de equipos personales de protección contra caídas (EPP/EPI), los ocupantes están obligados a ponérselo. No salga de la plataforma en altura; desabroche el mosquetón y salga únicamente cuando haya finalizado el trabajo y la máquina haya descendido y esté en la posición de llegada.  

    Caídas desde plataformas en 2024

    Caídas desde la plataforma

    En 2024, los informes de caídas desde la plataforma disminuyeron un 44 %, y hubo una reducción del 39 % en los fallecimientos. Los informes vinieron de 12 países, lo que supone un aumento del 70 % con respecto a 2023.

    23

    Informes

    Disminución del 44 % respecto a 2023.

    12

    Países

    Aumento del 70 % con respecto a 2023.

    26

    Personas implicadas

    Disminución del 42 % respecto a 2023.

    20

    Fallecimientos

    Disminución del 39 % respecto a 2023.

    Caídas desde la plataforma

    Personas involucradas por categoría de máquina

    3b

    Brazos móviles (3b)

    Brazos autopropulsados

    2024
    38% (10)
    Total de 3 años
    18% (20)
    Total de 10 años
    21% (56)
    1b

    Estáticas de brazo (1b)

    brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

    2024
    27% (7)
    Total de 3 años
    33% (38)
    Total de 10 años
    37% (101)
    3a

    Verticales móviles (3a)

    Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

    2024
    19% (5)
    Total de 3 años
    27% (31)
    Total de 10 años
    23% (63)
    1a

    Verticales estáticas (1a)

    Plataformas verticales para el personal (estáticas)

    2024
    0% (0)
    Total de 3 años
    1% (1)
    Total de 10 años
    2% (5)
    Question mark

    Otros

    Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

    2024
    16% (4)
    Total de 3 años
    21% (24)
    Total de 10 años
    17% (45)
    Caídas desde la plataforma

    Informes por país

      • USA
      • República de Corea
      • UK
      • España
      • China
      • Turquía
      • Suecia
      • México
      • Canadá
      • Otro(s)
      Caídas desde la plataforma

      Caídas desde plataformas por sector industrial

      Datos actuales
      • Servicio de gestión de instalaciones
      • Construcción
      • Eléctrico
      • Arboricultura
      • Otro(s)
      • Alquiladores
      • Fabricación / logística
      • Telecomunicaciones
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      Datos a medio y largo plazo
      • Construcción
      • Servicio de gestión de instalaciones
      • Arboricultura
      • Otro(s)
      • Eléctrico
      • Alquiladores
      • Fabricación / logística
      • Telecomunicaciones
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      • Construcción
      • Servicio de gestión de instalaciones
      • Arboricultura
      • Eléctrico
      • Otro(s)
      • Fabricación / logística
      • Alquiladores
      • Telecomunicaciones
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      Caídas desde la plataforma

      Caídas desde plataformas por ubicación

      Datos actuales
      • Obras de construcción
      • Carreteras y autopistas
      • Área pública
      • Patio
      • Taller
      • Locales comerciales
      • Office
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      Datos a medio y largo plazo
      • Obras de construcción
      • Locales comerciales
      • Carreteras y autopistas
      • Área pública
      • Patio
      • Taller
      • Office
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      • Obras de construcción
      • Locales comerciales
      • Carreteras y autopistas
      • Área pública
      • Patio
      • Taller
      • Office
      • Fallecidos
      • Lesiones graves
      Recursos

      Recursos disponibles:

      Uso seguro de las PEMP/PTA en la gestión de los árboles y la vegetación

      Ver en ipaf.org

      ¡Evitemos las caídas! Campaña de seguridad específica

      Ver en ipaf.org

      Toolbox Talk: Comprobaciones previas al uso de equipos personales de protección contra caídas.

      Ver en ipaf.org
      entrapment

      Aprisionamiento

      entrapment lgmg
      Aprisionamiento

      Definición de aprisionamiento de IPAF:

      El aprisionamiento es una situación en la que el operador u ocupante de una PEMP/PTA queda atrapado o aplastado entre los controles de la PEMP/PTA o las barandillas de la plataforma y un objeto inmóvil o una estructura externa.

      La mayoría de los incidentes de aprisionamiento ocurren cuando la plataforma está elevada; sin embargo, aún pueden ocurrir incidentes cuando la plataforma está en posición de almacenamiento o transporte. Los operadores de equipos de acceso motorizado y los ocupantes de las plataformas deben permanecer atentos y estar siempre al tanto de lo que sucede a su alrededor.

      Garantizar la seguridad de los operadores de PEMP y de los ocupantes de la plataforma mientras trabajan en altura es vital. El nivel de supervisión requerido dependerá de la situación específica. Por ejemplo, dos plataformas de tijera pequeñas que funcionan en la misma área pueden ser vigiladas adecuadamente por una persona designada para el rescate a nivel de suelo. Sin embargo, el mismo elevador de brazo o de tijera que esté operativo en una zona en la que se pueda vigilar su comportamiento con seguridad requerirá un mayor nivel de supervisión o la designación de más personal para el rescate a nivel de suelo. Los usuarios (responsables del funcionamiento de la PEMP/PTA) deben recordar que, cuando se producen incidentes de aprisionamiento, es fundamental que las personas se den cuenta de la situación de aprisionamiento y reaccionen ante ella; una respuesta rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y cada segundo cuenta.

      Formas de reducir el riesgo de atrapamiento

      ¿Qué debe hacer el usuario para minimizar el riesgo de quedar aprisionado? Todos los trabajos en altura deben planificarse adecuadamente. Parte de la etapa de planificación consistirá en completar una evaluación de riesgos que tenga en cuenta la tarea y el entorno de trabajo, y también debe incluir la identificación de las posibles áreas de aplastamiento o aprisionamiento. Si se identifica un riesgo previsible de aprisionamiento, se debe considerar la posibilidad de utilizar PEMP/PTA con sistemas de vigilancia secundarios. Los sistemas de protección secundaria están fácilmente disponibles en las PEMP/PTA de tipo 3b (móviles de brazo) y ahora están empezando a estar disponibles en las de tipo 3a (verticales móviles) en algunas regiones. Si se requiere una protección secundaria, debería considerar ponerse en contacto con la empresa de alquiler de PEMP/PTA o con el fabricante de la misma.

      Si la PEMP/PTA cuenta con sistemas de protección secundarios, el operador de la misma debe estar familiarizado con el sistema específico instalado. El sistema de protección secundaria también debe formar parte de la inspección previa al uso. IPAF recomienda que las inspecciones previas al uso se registren, ya sea en papel o digitalmente. Quienes dispongan de la aplicación ePal de iPAF pueden registrar y compartir sus inspecciones previas al uso en la aplicación.

      ¿Qué medidas de precaución deben tomar los operadores de PEMP/PTA? Antes de ponerla en funcionamiento, el operador debe evaluar el área de trabajo propuesta a fin de identificar posibles áreas de impacto o con posibilidad de aprisionamiento. 

      Durante el funcionamiento de la plataforma, la observación es crucial. El operador siempre debe mirar hacia arriba antes de subir, mirar a su alrededor antes de moverse y mirar hacia abajo antes de bajar. Mantener buenas habilidades de observación mientras se opera una plataforma reduce el riesgo de que ocurran incidentes.  

      Análisis de incidentes de aprisionamiento en 2024

      • Aumento del 75 % en incidentes de aprisionamiento, con 28 informes al respecto en 2024, en comparación con 16 en 2023.
      • Más del 70 e todos los incidentes de aprisionamiento ocurrieron en la industria de la construcción, (en 2023 hubo 11 incidentes, el 68,7 %). A esto le siguió la gestión de instalaciones y la actividad de alquiler.
      • Un aumento del 62 % en fallecimientos por aprisionamiento de 2023 a 2024, de 13 en 2023 a 21 en 2024.
      • Los informes han llegado desde 11 países, de los que Hong Kong y EE. UU. representaban casi el 18 % cada uno, y la República de Corea el 14,3%. En 2023, 9 países nos hicieron llegar informes.
      • Un aumento del 87 % en el número de personas involucradas, con 28 en 2024, comparado con 15 en 2023.
      • Los aprisionamientos ocurrieron principalmente en PEMP/PTA de tipo 3a (54 %), seguidos de PEMP/PTA de tipo 3b (43 %).
      Aprisionamientos en 2024

      Aprisionamiento

      En 2024, IPAF recibió 28 informes de aprisionamiento, un aumento del 75 % frente a 2023 (16). Llegaron de 11 países y afectaron a 28 personas; 21 fallecieron, lo que indica que estos incidentes suelen ser mortales.

      28

      Informes

      Incremento del 75 % con respecto a 2023.

      11

      Países

      Un aumento del 22 % con respecto a 2023.

      28

      Personas implicadas

      Aumento del 87 % respecto a 2023.

      21

      Fallecimientos

      Aumento del 62 % respecto a 2023.

      Aprisionamiento

      Personas involucradas por categoría de máquina

      3b

      Brazos móviles (3b)

      Brazos autopropulsados

      2024
      43% (12)
      Total de 3 años
      35% (21)
      Total de 10 años
      42% (67)
      1b

      Estáticas de brazo (1b)

      brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

      2024
      0% (0)
      Total de 3 años
      7% (3)
      Total de 10 años
      9% (15)
      3a

      Verticales móviles (3a)

      Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

      2024
      54% (15)
      Total de 3 años
      53% (32)
      Total de 10 años
      40% (64)
      1a

      Verticales estáticas (1a)

      Plataformas verticales para el personal (estáticas)

      2024
      0% (0)
      Total de 3 años
      0% (0)
      Total de 10 años
      0% (0)
      Question mark

      Otros

      Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

      2024
      3% (1)
      Total de 3 años
      5% (4)
      Total de 10 años
      9% (14)
      Aprisionamiento

      Informes por país

        • USA
        • Hong Kong
        • República de Corea
        • UK
        • Australia
        • China
        • Brasil
        • Suecia
        • Singapur
        • Otro(s)
        Aprisionamiento

        Incidentes de aprisionamiento por sector industrial

        Datos actuales
        • Construcción
        • Servicio de gestión de instalaciones
        • Alquiladores
        • Otro(s)
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        Datos a medio y largo plazo
        • Construcción
        • Servicio de gestión de instalaciones
        • Alquiladores
        • Arboricultura
        • Otro(s)
        • Eléctrico
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        • Construcción
        • Servicio de gestión de instalaciones
        • Otro(s)
        • Alquiladores
        • Eléctrico
        • Fabricación / logística
        • Telecomunicaciones
        • Arboricultura
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        Aprisionamiento

        Incidentes de aprisionamiento por ubicación

        Datos actuales
        • Obras de construcción
        • Locales comerciales
        • Área pública
        • Patio
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        Datos a medio y largo plazo
        • Obras de construcción
        • Locales comerciales
        • Área pública
        • Patio
        • Carreteras y autopistas
        • Taller
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        • Obras de construcción
        • Locales comerciales
        • Área pública
        • Carreteras y autopistas
        • Patio
        • Taller
        • Fallecidos
        • Lesiones graves
        Recursos

        Recursos disponibles:

        Guía de buenas prácticas para reducir las lesiones por aprisionamiento o aplastamiento en usuarios de PEMP/PTA

        Ver en ipaf.org
        eboom

        Vuelcos

        overturns
        Vuelcos

        La definición de vuelco de IPAF es:

        Pérdida permanente de estabilidad en las PEMP/PTA, por lo que la misma se ha volcado por completo o parcialmente. Una PEMP/PTA parcialmente volcada descansará sobre una estructura externa y no tendrá todos los puntos de anclaje en contacto con el suelo (ruedas, estabilizadores...).

        Los vuelcos fueron el tipo de incidente más común en 2024 y provocaron 11 fallecimientos y 19 lesiones graves.

        Si bien los vuelcos representaron el mayor número de incidentes, la tasa de incidentes mortales (FIR) fue menor en comparación con la de aprisionamientos (28 muertes) y las caídas desde la plataforma (20 muertes).

        Estos datos sobre accidentes fueron uno de los principales factores que contribuyeron a la decisión de IPAF de centrar la campaña mundial de seguridad de 2025 en los vuelcos: "No más vuelcos" La seguridad comienza en el suelo.

        No se trata solo de un «aumento» en los incidentes de vuelco relacionados con equipos de acceso motorizado; este tipo de incidente ha continuado ocurriendo de forma constante durante la última década.

        Los escenarios clave en los que se han registrado vuelcos incluyen:

        • Plataformas móviles de brazo y verticales móviles que cruzan sobre terrenos inadecuados, ya sea en posición elevada o replegada.
        • Configuración o posicionamiento de las PEMP/PTA de tipo 1b (incluidas montadas en vehículos, remolques y de tipo araña).
        • Las PEMP/PTA de tipo 1b (con orugas) sobre un terreno irregular con los estabilizadores completamente retraídos.
        • Las PEMP/PTA tipo 1b con orugas en posición retraída o estrecha sobre terrenos irregulares.

        La planificación es fundamental para garantizar el funcionamiento seguro de una PEMP/PTA. Durante la fase de planificación, una persona competente debe realizar una evaluación del riesgo, que debe incluir una evaluación detallada de las condiciones del terreno sobre la que se desplazará y utilizará la PEMP/PTA. 

        Subestimar la idoneidad del suelo y la superficie para soportar la PEMP/PTA puede provocar un vuelco de la misma, lo que podría provocar lesiones graves o la muerte, no solo para quienes se encuentran en la plataforma, sino también para quienes se encuentran cerca. 

        Los incidentes anteriores han incluido muertes y lesiones de miembros del público y otros trabajadores afectados por el vuelco de una PEMP/PTA. Estos riesgos subrayan la importancia de una planificación, evaluación y acción preventiva adecuadas antes de realizar cualquier trabajo en altura.

        Análisis de incidentes de vuelcos en 2024 

        • Una disminución del 12,5 % en los incidentes de vuelcos reportados, con 21 informes recibidos, en comparación con 24 informes en 2023.
        • Una disminución del 9 % en las personas involucradas en incidentes de vuelcos (30 personas), en comparación con 33 personas en 2023.
        • 7 países presentaron informes, una disminución del 7 %. Estados Unidos representó el 58 % de todos los incidentes, seguido por la República de Corea (13 %) y Alemania (13 %).
        • Una reducción del 56 % en el número de fallecimientos, con 11 menos en 2024, en comparación con los 25 de 2023.
        • El tipo más común de PEMP/PTA que sufrió volcaduras en 2024 fue el 1b con poco más del 40 %. Esto fue seguido por el tipo 3a con un 33 % y el 3b con el 10 %.
        • La mayoría de los incidentes de vuelco se produjeron en la industria de la construcción (casi el 60 %), seguida de los sectores eléctrico y de la arboricultura, con un 16,7 % cada uno.  

        Campaña mundial de seguridad de IPAF para 2025 (¡Alto a los vuelcos! ¡La seguridad comienza en el suelo!) viene acompañada de numerosa documentación informativa, incluida una nueva guía: Evaluación de las condiciones del terreno y las estructuras de apoyo para el uso seguro de las PEMP/PTA.

        Volcamientos - 2024

        Vuelcos

        En 2024, los informes de vuelcos de PEMP/PTA bajaron un 12,5 % (21 incidentes), y los fallecimientos un 56 %. Siete países notificaron casos, un 7 % menos que en 2023. En total, 30 personas estuvieron involucradas.

        21

        Informes

        Disminución del 12,5 % con respecto a 2023.

        7

        Países

        Disminución del 7 % con respecto a 2023.

        30

        Personas implicadas

        Disminución del 12 % con respecto a 2023.

        11

        Fallecimientos

        Disminución del 56% con respecto a 2023.

        Vuelcos

        Personas involucradas por categoría de máquina

        3b

        Brazos móviles (3b)

        Brazos autopropulsados

        2024
        10% (3)
        Total de 3 años
        14% (3)
        Total de 10 años
        24% (48)
        1b

        Estáticas de brazo (1b)

        brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

        2024
        40% (12)
        Total de 3 años
        28% (25)
        Total de 10 años
        27% (53)
        3a

        Verticales móviles (3a)

        Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

        2024
        33% (10)
        Total de 3 años
        34% (31)
        Total de 10 años
        35% (69)
        1a

        Verticales estáticas (1a)

        Plataformas verticales para el personal (estáticas)

        2024
        0% (0)
        Total de 3 años
        3% (3)
        Total de 10 años
        2% (4)
        Question mark

        Otros

        Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

        2024
        17% (5)
        Total de 3 años
        21% (18)
        Total de 10 años
        12% (26)
        Vuelcos

        Informes por país

          • USA
          • Alemania
          • República de Corea
          • China
          • UK
          • Suiza
          • Australia
          • Singapur
          • Canadá
          • Italia
          • Francia
          • Otro(s)
          Vuelcos

          Vuelcos por sector industrial

          Datos actuales
          • Construcción
          • Arboricultura
          • Eléctrico
          • Otro(s)
          • Servicio de gestión de instalaciones
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          Datos a medio y largo plazo
          • Construcción
          • Servicio de gestión de instalaciones
          • Otro(s)
          • Arboricultura
          • Eléctrico
          • Alquiladores
          • Fabricación / logística
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          • Construcción
          • Servicio de gestión de instalaciones
          • Otro(s)
          • Eléctrico
          • Arboricultura
          • Telecomunicaciones
          • Fabricación / logística
          • Alquiladores
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          Vuelcos

          Vuelcos por ubicación

          Datos actuales
          • Obras de construcción
          • Locales comerciales
          • Área pública
          • Carreteras y autopistas
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          Datos a medio y largo plazo
          • Obras de construcción
          • Locales comerciales
          • Área pública
          • Carreteras y autopistas
          • Taller
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          • Obras de construcción
          • Locales comerciales
          • Área pública
          • Carreteras y autopistas
          • Taller
          • Office
          • Fallecidos
          • Lesiones graves
          Recursos

          Recursos disponibles:

          Evaluación de las condiciones del terreno y las estructuras de apoyo

          Ver en ipaf.org

          Clasificación del viento: uso de PEMP/PTA en condiciones ventosas

          Ver en ipaf.org
          hit by falling object image

          Golpes por caída de objeto

          hit by falling object
          Golpes por caída de objeto

          La definición de IPAF de un golpe por caída de objeto es:

          «Una o varias personas han sido golpeadas mientras estaban en la plataforma por un objeto que cayó sobre ellas». 

          Las PEMP/PTA no están equipadas con sistemas de protección aérea, por lo que los ocupantes de la plataforma son susceptibles a la caída de objetos desde arriba. Dado que la velocidad de un objeto que cae por el aire es de alrededor de 193 km/h, las consecuencias del impacto en el cuerpo humano pueden ser catastróficas. Esto puede provocar lesiones graves o muertes para los ocupantes de la plataforma o daños importantes al equipo.

          Además de protegerse, los ocupantes de la plataforma también deben evitar que herramientas o materiales caigan desde la plataforma y puedan lesionar a las personas que trabajan debajo de ellas en otras plataformas o a nivel del suelo. Nota: las estadísticas de accidentes que se muestran a continuación representan lesiones graves y muertes entre los ocupantes de una plataforma.

          Para minimizar el riesgo de golpes por caída de objetos, IPAF recomienda encarecidamente:

          • Evaluar los riesgos aéreos antes de empezar a trabajar.
          • El uso de eslingas, correas o cordones para herramientas a fin de asegurar cualquier objeto frente a posibles caídas.
          • Llevar siempre puesto un casco protector para la cabeza con correa para la barbilla cuando se utilice un equipo de acceso motorizado.
          • Zonas de exclusión claramente definidas con la señalización adecuada.

          Se deben notificar todos los incidentes relacionados con la caída de objetos, ya sea que provoquen lesiones o daños o no.

          Análisis de incidentes derivados de golpes por caídas de objetos en 2024

          • Una disminución del 50 % en los informes de incidentes, con 9 informes recibidos.
          • Un aumento del 75% en las muertes, con 7 muertes reportadas.
          • Un aumento del 86% en el número de personas involucradas en los incidentes (13 personas).
          • Cuatro países presentaron informes, un 50% menos que en comparación con el año anterior. Los Estados Unidos representaron el 77 % de todos los incidentes (10 informes), seguidos de la República de Corea y Brasil (1 informe cada uno).
          • El tipo de PEMP/PTA más común involucrado en este tipo de incidente fueron las plataformas móviles de brazo de tipo 3b. Hubo 7 informes en total (casi el 54 %).
          • El 69 % de los incidentes ocurrieron en la industria de la construcción (9 informes: 5 fallecimientos y 4 personas con lesiones graves). La arboricultura representó el 31 % (4 informes).
          • En resumen, la tendencia más común en los incidentes de caída de objetos es que las personas estén utilizando PEMP/PTA de tipo 3b en obras de construcción. 

          Todos los trabajos en altura deben planificarse y contar con una evaluación de riesgos; sin embargo, el entorno de trabajo puede cambiar rápidamente, especialmente en las obras de construcción donde hay muchas operaciones simultáneas que involucran varios tipos de equipos. Esté siempre atento a cualquier trabajo por encima de la plataforma que pueda provocar la caída de objetos. 

          Los operadores de PEMP/PTA deben evaluar su entorno de trabajo antes de empezar a trabajar y durante su turno, a fin de detectar peligros. Si existe el riesgo de que caigan objetos o materiales desde arriba, el trabajo no debe comenzar. Además, si existe un riesgo previsible de que caigan objetos durante el trabajo (o si se ha producido un incidente), se debe detener la actividad laboral y denunciar el problema.

          Golpes por caídas de objetos en 2024

          Golpes por caída de objeto

          En 2024, los fallecimientos por golpes de caída de objeto aumentaron un 75 % respecto a 2023, sumando 7. El 69 % ocurrió en la construcción, lo que subraya una importante área de preocupación.

          10

          Informes

          Disminución del 50 % en 2023.

          4

          Países

          Disminución del 33,3 % con respecto a 2023.

          13

          Personas implicadas

          Aumento del 86 % respecto a 2023.

          7

          Fallecimientos

          Incremento del 75 % con respecto a 2023.

          Golpes por caída de objeto

          Personas involucradas por categoría de máquina

          3b

          Brazos móviles (3b)

          Brazos autopropulsados

          2024
          54% (7)
          Total de 3 años
          46% (16)
          Total de 10 años
          33% (26)
          1b

          Estáticas de brazo (1b)

          brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

          2024
          23% (3)
          Total de 3 años
          26% (9)
          Total de 10 años
          39% (31)
          3a

          Verticales móviles (3a)

          Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

          2024
          8% (1)
          Total de 3 años
          20% (7)
          Total de 10 años
          19% (15)
          1a

          Verticales estáticas (1a)

          Plataformas verticales para el personal (estáticas)

          2024
          0% (0)
          Total de 3 años
          0% (0)
          Total de 10 años
          0% (0)
          Question mark

          Otros

          Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

          2024
          15% (2)
          Total de 3 años
          8% (3)
          Total de 10 años
          9% (8)
          Golpes por caída de objeto

          Informes por país

            • USA
            • UK
            • Brasil
            • República de Corea
            • Chile
            • Alemania
            • Italia
            • Otro(s)
            Golpes por caída de objeto

            Golpes por caídas de objetos por sector industrial

            Datos actuales
            • Construcción
            • Arboricultura
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            Datos a medio y largo plazo
            • Construcción
            • Arboricultura
            • Telecomunicaciones
            • Otro(s)
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            • Construcción
            • Arboricultura
            • Fabricación / logística
            • Otro(s)
            • Telecomunicaciones
            • Servicio de gestión de instalaciones
            • Eléctrico
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            Golpes por caída de objeto

            Golpes por caídas de objetos por ubicación

            Datos actuales
            • Obras de construcción
            • Área pública
            • Carreteras y autopistas
            • Taller
            • Locales comerciales
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            Datos a medio y largo plazo
            • Obras de construcción
            • Área pública
            • Carreteras y autopistas
            • Taller
            • Locales comerciales
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            • Obras de construcción
            • Área pública
            • Carreteras y autopistas
            • Locales comerciales
            • Taller
            • Fallecidos
            • Lesiones graves
            Recursos

            Recursos disponibles:

            Uso seguro de las PEMP/PTA en la gestión de los árboles y la vegetación

            Ver en ipaf.org

            Tenga cuidado con los objetos o materiales que puedan caer al chocar contra una PEMP/PTA.

            Ver en ipaf.org
            Mechanical/Technical overlay 1

            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas 

            Mechanical/Technical example
            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas 

            La definición de IPAF de fallo mecánico/técnico inoperable es:

            • La PEMP/PTA ha quedado inoperativa o en condiciones inseguras.
            • Incluye la desconexión de componentes (por ejemplo, las tapas o los pernos se sueltan, las ruedas se desprenden del chasis)
            • Incluye averías hidráulicas.
            • Incluye fallos eléctricos o de software.

            Los equipos de acceso motorizado deben mantenerse, repararse e inspeccionarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante y las normas de seguridad regionales; esto es responsabilidad del propietario del equipo, que normalmente es una empresa de alquiler o un usuario final. No hacer el debido mantenimiento del equipo o conservarlo en un estado seguro y útil aumenta la probabilidad de que se produzcan fallos mecánicas o técnicos durante el uso y de que los componentes del equipo fallen prematuramente.

            El usuario (que en la mayoría de los casos es el arrendatario del equipo) también es responsable de garantizar que el equipo sea seguro de usar. Deben asegurarse de que el equipo se someta a un examen periódico o de rutina actualizado y de que haya evidencias de la inspección/examen de dicho equipo.

            Los exámenes exhaustivos no los realiza el operador, sino una persona competente, que suele ser un ingeniero/técnico de servicio de una empresa de alquiler de equipos, una empresa de inspección externa o incluso el fabricante. Si no cuenta con las debidas certificaciones o está desactualizada, la máquina debe aislarse y no utilizarse.

            Los operadores siempre deben realizar una inspección previa al uso de la máquina de acuerdo con las instrucciones del fabricante. IPAF recomienda registrar la realización de dichas inspecciones en la aplicación ePAL. Realizar una inspección previa al uso a menudo puede identificar cosas que pueden salir mal. Por ejemplo: 

            • Que haya un nivel bajo de combustible
            • Que la batería no esté lo suficientemente cargada
            • Detectar señales de fugas en las líneas hidráulicas
            • Detectar daños en el equipo o algo que funciona mal
            • Encontrar componentes defectuosos o en mal estado. 

            Si se encuentra una avería, siempre se debe notificar y solventarla antes de volver a usar la máquina.

            Además, los operadores siempre deben estar familiarizados con cualquier equipo que no conozcan, para que entiendan las funciones de control y los dispositivos de seguridad. La comprensión de las funciones de control y los dispositivos de seguridad minimiza el riesgo de fallo o avería de la máquina, a menudo causados por desconocimientos en su funcionamiento o por una configuración incorrecta. 

            Análisis de incidentes mecánicos/técnicos que causaron inoperabilidades en 2024

            • Una disminución del 33 % en los informes de fallecimientos y lesiones graves relacionadas con fallos mecánicos o técnicos en todos los tipos de equipo de acceso motorizado, con 8 informes recibidos. Estados Unidos y Malasia presentaron 3 informes cada uno.
            • Una disminución del 45% en las muertes, con 6 muertes reportadas.
            • 7 países presentaron informes, lo que supuso una disminución del 12,5% con respecto a 2023.
            • 13 personas estuvieron involucradas en estos incidentes, casi un 32% menos que en 2023.
            • El sector de gestión de instalaciones representó el mayor número de estos incidentes, con poco más del 30% de las denuncias.
            • El 64 % de los incidentes ocurrieron en una PEMP/PTA de tipo 3a (9 informes), seguidos de los ocurridos en PEMP/PTA de tipo 1b (vehículo) (2 informes) y 3b (1 informe). 
            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas en 2024

            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas

            En 2024, los informes a IPAF sobre fallos mecánicos o técnicos disminuyeron un 33 % hasta 8, y hubo una disminución del 45 % en los fallecimientos. Los informes llegaron desde 7 países, un 12,5 % menos que en 2023.

            9

            Informes

            Disminución del 33,3 % con respecto a 2023.

            7

            Países

            Disminución del 12,5 % con respecto a 2023.

            13

            Personas implicadas

            Disminución del 33,3 % con respecto a 2023.

            6

            Fallecimientos

            Disminución del 45% con respecto a 2023.

            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas

            Personas involucradas por categoría de máquina

            3b

            Brazos móviles (3b)

            Brazos autopropulsados

            2023
            6% (1)
            Total de 3 años
            5% (2)
            Total de 10 años
            14% (10)
            1b

            Estáticas de brazo (1b)

            brazos autopropulsados (estabilizadores), remolques, plataformas montadas en vehículos

            2024
            14% (2)
            Total de 3 años
            16% (5)
            Total de 10 años
            12% (7)
            3a

            Verticales móviles (3a)

            Plataformas de tijera, plataformas verticales para el personal (móviles)

            2024
            64% (9)
            Total de 3 años
            42% (13)
            Total de 10 años
            38% (23)
            1a

            Verticales estáticas (1a)

            Plataformas verticales para el personal (estáticas)

            2024
            0% (0)
            Total de 3 años
            0% (0)
            Total de 10 años
            2% (1)
            Question mark

            Otros

            Se desconoce o no hay ninguna máquina implicada

            2024
            14% (2)
            Total de 3 años
            16% (5)
            Total de 10 años
            16% (10)
            Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas

            Informes por país

              • UK
              • Brasil
              • USA
              • India
              • Perú
              • Alemania
              • México
              • Francia
              • Otro(s)
              Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas

              Incidente mecánico/técnico por sector industrial

              Datos actuales
              • Alquiladores
              • Construcción
              • Arboricultura
              • Servicio de gestión de instalaciones
              • Otro(s)
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              Datos a medio y largo plazo
              • Alquiladores
              • Construcción
              • Servicio de gestión de instalaciones
              • Telecomunicaciones
              • Arboricultura
              • Otro(s)
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              • Alquiladores
              • Construcción
              • Servicio de gestión de instalaciones
              • Otro(s)
              • Telecomunicaciones
              • Arboricultura
              • Fabricación / logística
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              Incidentes mecánicos/técnicos que provocaron la inoperabilidad de las máquinas

              Incidente mecánico/técnico por ubicación

              Datos actuales
              • Patio
              • Obras de construcción
              • Locales comerciales
              • Carreteras y autopistas
              • Taller
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              Datos a medio y largo plazo
              • Patio
              • Obras de construcción
              • Carreteras y autopistas
              • Locales comerciales
              • Taller
              • Área pública
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              • Obras de construcción
              • Patio
              • Carreteras y autopistas
              • Locales comerciales
              • Taller
              • Área pública
              • Fallecidos
              • Lesiones graves
              Recursos

              Recursos disponibles:

              Guía para realizar una inspección a fondo de una PEMP/PTA

              Ver en ipaf.org

              Andy Access: Cómo realizar el mantenimiento de una PEMP/PTA con seguridad en un taller

              Ver en ipaf.org
              mcwp

              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              MCWP and CH
              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              Los equipos de acceso motorizado incluyen no solo las PEMP/PTA, sino también las plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y los elevadores de construcción (CH). 

              IPAF sigue registrando un crecimiento constante en los nuevos centros de formación de PTDM y CH adscritos, así como en el número de empresas afiliadas a IPAF en todo el mundo. Se trata de una tendencia alentadora que esperamos continúe en los próximos años.

              Grupos de trabajo

              A principios de este año, IPAF formó un nuevo grupo de trabajo (GT) dedicado a desarrollar charlas sobre PTDM y CH, las llamadas Toolbox Talks. El grupo está compuesto por seis miembros de varias regiones del mundo, que representan tanto a fabricantes como a expertos de la industria. 

              Actualizaciones de estándares internacionales

              También ha habido una actividad significativa a nivel mundial en lo referente a la revisión de la normativa internacional. La IPAF formó parte del grupo de trabajo que participó en las revisiones de los:

              Estándares australianos 

              • Normativa australiana para grúas AS2550.16: uso seguro de las plataformas elevadoras de trabajo con mástiles
              • Normativa australiana para grúas AS1418.16 (incluyendo elevadores de obra y cabrestantes): plataformas elevadoras de trabajo con mástiles
              • Normativa australiana para grúas AS2550.7: uso seguro de los elevadores de construcción y el equipamiento asociado
              • Normativa australiana para grúas AS1418.7 (incluyendo elevadores de obra y cabrestantes): elevadores de construcción y equipamiento asociado

              Estándares británicos

              • El borrador de la norma BS 7981:2025 sobre plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) — Selección, configuración, instalación, mantenimiento, examen minucioso y uso seguro — Código de buenas prácticas, estuvo abierto a consulta pública (del 20 de marzo al 20 de mayo de 2025). Se espera que se publique en noviembre de 2025.

              Estándares canadienses (CSA): sin cambios en 2024

              Normas europeas

              • Borrador sobre plataformas elevadoras EN 1495. Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil. Completado y enviado para validación al CEN

              Estándares en América del Norte:

              El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) actualiza periódicamente los estándares siguientes:

              • El Comité Principal aprobó la división de la norma principal A92.9 en dos: la A92.9A para los requisitos de diseño y la A92.9B para el uso y la formación seguros.
                • A92.9A Diseño, cálculos, requisitos de seguridad y métodos de prueba para plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil
                • A92.9B Uso seguro y definición del contenido formativo y de los requisitos administrativos necesarios para operar plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil.
              • A92.10A Diseño, cálculos, requisitos de seguridad y métodos de prueba para plataformas de transporte
              • A92.10B Uso seguro y definición del contenido formativo y de los requisitos administrativos para las plataformas de transporte
              • La norma ANSI/ASSE A10.4-2016 describe los requisitos de seguridad para elevadores de personal y ascensores de empleados en obras de construcción y demolición. Establece especificaciones relativas a la estructura del elevador, el recinto del mismo, los materiales, la máquina utilizada para manejarlo y las zonas y lugares de llegada que hacen que estos componentes sean fiables a lo largo del tiempo.
              • La norma ASME B30.23-2022 es la norma de seguridad para la construcción, instalación, operación, inspección, pruebas, mantenimiento y uso de teleféricos, grúas, torres de perforación, montacargas, ganchos, gatos y eslingas utilizados para levantar, bajar, retener o transportar personal.
              • ANSI/ASSP A10.5-2020: requisitos de los elevadores de materiales

              Análisis de datos de accidentes

              Los incidentes registrados con este tipo de equipos son relativamente bajos. Esto podría deberse a que la cantidad de unidades en funcionamiento en todo el mundo es mucho menor en comparación con la cantidad de PEMP/PTA en servicio. Sin embargo, cuando se producen incidentes, a menudo pueden provocar múltiples víctimas porque las PTDM y los CH pueden transportar a más personas.

              • La IPAF recibió 4 informes (mortales y graves), en comparación con 7 informes en 2023.
              • 3 países informaron de incidentes en 2024, en comparación con 5 países en 2023. Esos países fueron: Reino Unido, Estados Unidos, Suiza.
              • En 2024 hubo 4 personas involucradas en estos incidentes, un 75% menos que en 2023.
              • Hubo 1 fallecimiento en comparación con los 10 que hubo en 2023.
              • Todos los incidentes ocurrieron en el sector de la construcción.
              • El 75 % de los incidentes ocurrieron en PTDM (3 informes) y el 25 % en CH (1 informe).
              • La principal causa de lesiones graves y muertes:

                - Vuelcos: 1 lesión grave
                - Caídas desde una altura (no desde una plataforma): 1 víctima mortal
                - Contacto con un objeto o una persona: 1 lesión grave
                - Golpeado por un objeto que cae: 1 lesión grave

              - El Reino Unido — 2 informes
              - Estados Unidos: 1 informe
              - Suiza — 1 informe

              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              4

              Informes

              Disminución del 43 % respecto a 2023

              3

              Países

              Disminución del 40 % con respecto a 2023.

              4

              Personas implicadas

              Disminución del 75% con respecto a 2023.

              1

              Fallecimientos

              Disminución del 90% con respecto a 2023.

              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              Personas implicadas por categoría

              MCWP

              Plataforma de trabajo con desplazamiento sobre mástil

              2024
              75% (3)
              Total de 3 años
              45% (10)
              Total de 10 años
              51% (21)
              Passenger Hoist

              Elevador de pasajeros

              2024
              25% (1)
              Total de 3 años
              23% (6)
              Total de 10 años
              15% (6)
              Goods Hoist

              Elevador de mercancías

              2024
              0% (0)
              Total de 3 años
              27% (5)
              Total de 10 años
              17% (7)
              Transport Platform Hoist

              Elevador de plataforma de transporte

              2024
              0% (0)
              Total de 3 años
              5% (1)
              Total de 10 años
              2% (1)
              Personnel Hoist

              Elevador de personal

              2024
              0% (0)
              Total de 3 años
              0% (0)
              Total de 10 años
              15% (6)
              Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

              Informes por país

                • USA
                • UK
                • Suiza
                • Alemania
                • Italia
                • Dinamarca
                • China
                • Suecia
                • España
                • Otro(s)
                Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

                Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH) por sector industrial

                Datos actuales
                • Construcción
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                Datos a medio y largo plazo
                • Construcción
                • Servicio de gestión de instalaciones
                • Arboricultura
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                • Construcción
                • Servicio de gestión de instalaciones
                • Otro(s)
                • Arboricultura
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH)

                Plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM) y Elevadores de construcción (CH) por ubicación

                Datos actuales
                • Obras de construcción
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                Datos a medio y largo plazo
                • Obras de construcción
                • Locales comerciales
                • Taller
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                • Obras de construcción
                • Locales comerciales
                • Taller
                • Fallecidos
                • Lesiones graves
                Recursos

                Recursos disponibles:

                Examen minucioso/frecuente de las plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM)

                Ver en ipaf.org

                Toolbox Talk: Cómo cargar las plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM)

                Ver en ipaf.org

                Andy Access: El plan de rescate en las plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil y en los elevadores de construcción

                Ver en ipaf.org
                Hitos

                Hitos

                Hitos de IPAF en 2024

                Aplicación ePal de IPAF

                Promedio mensual: 85 000 usuarios; 75 000 se familiarizan con máquinas; casi 50 000 comprobaciones previas al uso en ePal; más de 800 000 consultas de seguridad; más de 25 000 clics en el sitio de notificación de accidentes.

                ePAL

                230.404 personas han recibido formación a través de IPAF en todo el mundo

                El programa de formación de IPAF goza de reconocimiento mundial, ha sido desarrollado por profesionales líderes del sector y está disponible en varios idiomas en una red mundial formada por más de 900 centros de formación aprobados por IPAF.

                Ver ahora

                El nuevo curso para operadores aborda las 6 principales tendencias de incidentes mortales en su contexto

                El curso de formación de operadores de PEMP/PTA de IPAF está dirigido a cualquier persona que necesite utilizar una PEMP/PTA de forma segura y eficaz en cualquier categoría de máquina.

                Ver ahora