El objetivo de la iniciativa Mujeres en el Acceso Motorizado de IPAF es reconocer y homenajear las contribuciones de las mujeres al acceso motorizado, así como trazar las trayectorias profesionales para las mujeres que ya están en el sector y las que buscan entrar en él. 

Un atrapamiento es una situación en la que el operador o el ocupante de una PEMP/PTA se queda atrapado entre los controles de la PEMP o las barandillas de la plataforma y un objeto inmóvil o una estructura exterior. Si el operador se queda atrapado, habitualmente no puede bajar ni mover la PEMP/PTA de forma segura, con lo que todas las personas atrapadas corren el riesgo de ser aplastadas. Normalmente, el operador no puede corregir la situación y la situación empeora al manejar los controles.

Las PEMP/PTA dependen de la resistencia del terreno y de la estructura que está justo debajo de ellas para soportar el peso, los movimientos y los cambios en la carga de la plataforma. El punto en el que la PEMP/PTA toca el terreno se denomina punto de contacto. Puede tratarse de las ruedas, orugas, estabilizadores o pies de apoyo, y será diferente si la PEMP/PTA está montada en otro vehículo o en un remolque.

Las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP/PTA) pueden usarse en espacios reducidos o cerca de estructuras elevadas. Durante el trayecto o cuando se encuentran elevadas, existe el riesgo de que el operador o el ocupante de la plataforma entren en contacto con un obstáculo elevado. Esto podría provocar un choque o que la persona quede atrapada.

Se recomienda encarecidamente usar arnés de cuerpo completo con eslingas ajustables (para restricción del aérea de trabajo) al trabajar en plataformas elevadoras móviles de personal de brazo telescópico o articulado. La eslinga deberá ajustarse lo más corta posible y podrá contener un absorbedor de energía. Esto incluye plataformas de brazo estáticas (1b) y móviles (3b).

Antes de utilizar una PEMP, debe recibir la formación adecuada según la clasificación PEMP correspondiente y familiarizarse con la máquina en cuestión. Es necesario familiarizarse con cualquier PEMP que difiera de forma significativa en peso, altura, longitud o complejidad con respecto a la PEMP en la que haya realizado la formación. El operador, el supervisor, la persona de rescate, el ingeniero de servicio y el demostrador necesitan familiarizarse correctamente con la máquina para realizar sus tareas.

Si es nuevo en el acceso motorizado, esta página le ofrece algunos prácticos puntos de partida e información general.

Ir a la calculador de placas de apoyo www.ipaf.org/pads

La "Calculador de almohadilla separadora" de IPAF es una herramienta interactiva diseñada para guiar a operadores y a quien desee calcul

Suscribirse a