¿Por qué los atrapamientos son tan peligrosos?

Un atrapamiento es una situación en la que el operador o el ocupante de una PEMP/PTA se queda atrapado entre los controles de la PEMP o las barandillas de la plataforma y un objeto inmóvil o una estructura exterior. Si el operador se queda atrapado, habitualmente no puede bajar ni mover la PEMP/PTA de forma segura, con lo que todas las personas atrapadas corren el riesgo de ser aplastadas. Normalmente, el operador no puede corregir la situación y la situación empeora al manejar los controles.
Para minimizar el riesgo de atrapamiento, los operadores, supervisores y administradores deben:
- Evaluar el sitio antes de usar una PEMP/PTA.
- Considerar la ruta que recorrerá la PEMP/PTA:
- Identificar las posibles áreas de aplastamiento donde se van a colocar la plataforma y los controles para realizar el trabajo.
- Llevar a cabo una evaluación del sitio para incluir la selección de la PEMP/PTA adecuada, que tendrá en cuenta el tamaño y la maniobrabilidad del plumín y de la plataforma.
- Considerar las opciones de protección secundarias para evitar el atrapamiento (que pueden variar en función del fabricante y son una ayuda pero no se debe confiar en ellas en lugar de una planificación correcta, evaluación de riesgos, etc.).
- Asegurarse de que los operadores están siempre atentos a las posibles áreas de aplastamiento.
- Prestar atención al riesgo de atrapamiento o aplastamiento de todos los ocupantes de la PEMP/PTA.
Véase también: Campañas de seguridad Volver a lo básico y Planifique con anterioridad, Charla de seguridad Recorrido por la PEMP/PTA; Obstáculos elevados y Procedimientos de rescate, Guía de protección secundaria, Curso de evaluación del sitio de IPAF.