IPAF presenta la aplicación ePAL 2.1 mejorada

ePAL App 2.1

La Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) anuncia una actualización de la aplicación ePAL, que ofrece la posibilidad de realizar, registrar y compartir comprobaciones previas al uso de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs). Estas comprobaciones desempeñan un papel crucial para garantizar el funcionamiento seguro de las plataformas aéreas.

Tras el éxito de la versión anterior de ePAL en octubre, que introdujo una forma de que los operadores de PEMP registraran su estado de familiarización con la máquina, ePAL sigue reforzando su condición de herramienta diaria indispensable para quienes trabajan en el sector de las plataformas aéreas.

Funciones nuevas y existentes de la aplicación ePAL:

  • Comprobaciones guiadas y no guiadas previas al uso de PEMPs: Versiones digitales simplificadas para evaluaciones exhaustivas conforme a las directrices del fabricante.
  • Comprobaciones previas al uso exportables: Ahora los operadores pueden exportar y mantener registros de sus comprobaciones.
  • Advertencia visual de comprobaciones fallidas: Alertas inmediatas si una máquina no supera la comprobación previa al uso, lo que mejora las medidas de seguridad.
  • Diario digital: Proporciona una visión general de la experiencia operativa en varias plataformas aéreas.
  • Registro de familiarización con la máquina: Mantenga un registro de la familiarización con la máquina, mejorando la competencia del operador. Comparta los registros de trabajo de la máquina mediante herramientas de uso compartido de dispositivos, como el correo electrónico y los mensajes.
  • Acceso a guías de seguridad: Las guías de seguridad del operador y del emplazamiento están fácilmente disponibles a través de la sección de seguridad de la aplicación
  • Registros digitales de formación: Un monedero digital para almacenar y compartir las licencias y cualificaciones de plataformas aéreas de IPAF, incluido el carné PAL para operadores de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs), plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDMs) y polipastos de construcción.
  • Notificación de accidentes y cuasi accidentes: Acceso rápido y anónimo para notificar accidentes y cuasi accidentes con plataformas elevadoras, lo que ayuda a IPAF a recopilar datos de seguridad vitales para el sector.

"La última actualización de ePAL reafirma nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia al sector de las plataformas aéreas", afirma Peter Douglas, Director General y Ejecutivo de IPAF. "Creemos que estas mejoras capacitarán a los operadores, asegurándoles que disponen de la información de seguridad más reciente, a la vez que simplifican procesos cruciales en sus operaciones diarias."

La aplicación ePAL, disponible tanto para los nuevos titulares de licencias y cualificaciones IPAF como para los ya existentes, está disponible en iOS a través de Apple Store y en Android a través de Google Play. Para más información, visite www.ipaf.org/ePAL.

Como siempre, IPAF anima a los usuarios a compartir sus comentarios e ideas para futuras funciones a través de la opción de comentarios de la aplicación en la sección más.

Otras noticias que podrían interesarle

  • En un paso adelante hacia el avance de la educación técnica y la satisfacción de las demandas del panorama industrial en rápida evolución, ha surgido una asociación entre IPAF (Federación Internacional de Acceso Motorizado) e ISI Rentas, una agencia de alquiler de equipos de Monterrey, en colaboración con Conalep, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de México. Esta asociación ofrece un curso especializado: Programa Formación Técnicos PEMP (Programa de Formación de Técnicos en Plataformas Elevadoras Móviles de Personal), adaptado a las necesidades de la industria nacional e internacional.

  • La Cumbre de IPAF 2024 se celebró en el Hotel Scandic de Copenhague, Dinamarca. A la misma asistieron más de 300 profesionales del sector y comenzó con un discurso sincero y estimulante del recién elegido Presidente de IPAF, Karel Huijser. Las presentaciones comenzaron con un enérgico esfuerzo conjunto de Amanda Tan, Gerente de Desarrollo Regional de IPAF Asia, y Diego Bustamante, Gerente Regional de IPAF de Latinoamérica/Coordinador de Proyectos de Norteamérica. Amanda y Diego representaban a una nueva generación de líderes y presentaron el tema de la cumbre: «Empoderar a la próxima generación» y destacaron los diversos orígenes y la coordinación global dentro del equipo de IPAF, que abarca 14 zonas horarias.

  • La Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) anuncia el lanzamiento de su Campaña Mundial de Seguridad para 2024, titulada "¡El aplastamiento puede matar!". La tercera campaña mundial de seguridad lanzada durante el mandato de Brian Parker, responsable técnico y de seguridad de IPAF, tiene como objetivo concienciar y reducir los incidentes de atrapamiento y aplastamiento en plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs), que han causado numerosas muertes y lesiones en la última década.