FEM logra ampliar los plazos de la fase V de la UE

Tras meses de intenso lobbying, la Federación Europea de Manejo de Materiales (FEM) y sus socios han obtenido la aprobación de la UE para una solicitud de retraso en la aplicación de las normas de la fase V relativas a la fabricación y distribución de maquinaria no móvil en carretera (NRMM), incluidas las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP’s).      

La FEM pidió que los plazos para el cumplimiento de la nueva normativa relativa a la NRMM equipados con motores de transición <56kW y 130kW sean retrasados por 12 meses a partir del 30 de junio y el 31 de diciembre de 2020, respectivamente. Esto ha sido aprobado por la Comisión y el Parlamento de la UE.

IPAF, miembro del FEM, participó en los debates en torno a la nueva legislación, que afectará, entre otras cosas, a los nuevos niveles máximos aprobados de producción de emisiones para el NRMM, incluidos las plataformas de brazo y tijera, y acoge con satisfacción el retraso en los plazos previstos, que requerirán el cumplimiento retroactivo.                                                

Claude Dubé, Gerente Técnico y de Seguridad del Reino Unido de IPAF, dice: "Estamos complacidos de que la UE haya aprobado este retraso. Para muchas empresas, el cumplimiento de las nuevas regulaciones requerirá recalibración. Las empresas y los gerentes de proyectos ahora tienen más tiempo para entender las implicaciones de las regulaciones y planificar su implementación en 2021."    

Cualquier persona que necesite más información sobre los cambios en los plazos de la fase V de la UE está invitada a ponerse en contacto con el departamento técnico y de seguridad del IPAF para obtener ayuda. Utilice www.ipaf.org/contact  para encontrar los detalles de su oficina o representante de IPAF más cercano.

Otras noticias que podrían interesarle

  • La Cumbre de IPAF 2025, en asociación con Access International, se centró en ir más allá de las regulaciones para enfatizar los beneficios intrínsecos del liderazgo proactivo en seguridad, la formación continua y el compromiso con las mejores prácticas que protegen a los trabajadores y mejoran la productividad. A través de charlas de expertos, estudios de casos del mundo real y debates interactivos, los asistentes obtuvieron estrategias prácticas para crear una cultura en la que la seguridad no es solo un requisito, sino un valor fundamental.    

  • La Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) ha publicado su Informe Anual para el año 2024, que resume un año de logros notables y un crecimiento sustancial en varios sectores de la industria del acceso motorizado.