Cómo reducir el riesgo del efecto catapulta

Planificar
- Realice una evaluación de riesgos del lugar y un plan de rescate.
- Seleccione la máquina correcta, según indique una evaluación del lugar de trabajo.
- Realice siempre las comprobaciones previas a la puesta en marcha de la PEMP/PTA.
- Garantice la formación y familiarización de los operarios.
- En plataformas de tipo brazo, IPAF recomienda un arnés de cuerpo entero con una eslinga de sujeción ajustable (ajustada lo más corta posible) sujeta al punto de anclaje designado por el fabricante.
Gestionar
- Planifique y recorra la ruta, preste atención a los obstáculos, peligros ocultos e irregularidades del suelo.
- Asegúrese de que el suelo es firme y suficiente para soportar el peso de la PEMP/PTA y su carga.
- Observe las condiciones del suelo durante el funcionamiento, porque pueden cambiar especialmente con tiempo húmedo o cambiante.
- Asegúrese de que la PEMP/PTA esté separada del tráfico y de los peatones.
Operar
- Mantenga una observación continua.
- Si se identifica mediante una evaluación de riesgos, apóyese de su personal en tierra.
- Cuando conduzca sobre suelo irregular, seleccione una velocidad más lenta y utilice los elementos de mando con suavidad.
- No desenganche la eslinga del punto de anclaje hasta salir a nivel del suelo.
Véase también: Efecto catapulta de la PEMP/PTA - folleto, Protección contra caídas en PEMP/PTA (H1), Utilice equipo de protección personal contra caídas – Toolbox Talk, Cursos de formación de operador IPAF