IPAF imparte en España el programa de evaluación de personal competente (CAP)

IPAF imparte en España el programa de evaluación de personal competente (CAP)

Los candidatos de la primera formación han finalizado con éxito el programa de evaluación de personal competente (CAP) de la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) en España, con la traducción y la adaptación del curso acordes a la creciente demanda registrada en el país.

En 2018, tras la exitosa petición por parte del Consejo Nacional de España de IPAF al Consejo de IPAF de contar con el programa CAP en español, IPAF inició su adaptación a fin de certificar a los candidatos con las competencias necesarias para revisar plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) conforme a los requisitos legales de los estándares internacionales y nacionales relativos al uso seguro.

Giles Councell, director de operaciones de IPAF, comenta: «La norma española UNE 58921 (Instrucciones para la instalación, manejo, mantenimiento, revisiones e inspecciones de las plataformas elevadoras móviles de personal [PEMP]) exige que una “persona competente” lleve a cabo todas las revisiones y análisis exhaustivos, por lo que nos resultó lógico publicar este curso, diseñado para tal fin, en español dada la creciente demanda».

Rafael Duyos, representante nacional de IPAF en España, afirma: «AP Aerial, uno de nuestros primeros centros de formación en España, ya ha formado a sus instructores para que impartan el curso CAP de IPAF y ha llevado a cabo su primer curso con la tutorización de Neil Laws, asesor cualificado de CAP que trabaja para una empresa asociada del Reino Unido».

«Los resultados obtenidos en este primer curso CAP realizado en España han sido bastante positivos y, ahora, IPAF cuenta con cinco empresas asociadas con técnicos certificados CAP que, en un futuro, solicitarán convertirse en instructores CAP y centros de evaluación de propio derecho».

«La introducción del programa CAP de IPAF en España representa un paso más en el aumento de la seguridad de IPAF en el sector de las PEMP de la península ibérica. La primera vez que el Consejo Nacional de IPAF de España solicitó la adaptación del CAP en español fue a finales del 2017, tras la revisión de la norma UNE 58921. Su introducción constituye un gran logro para el sector español de PEMP y resalta la profesionalidad de los miembros de IPAF y la continua demanda de formación de calidad acorde a los mercados locales y nacionales, y de conformidad con los estándares y regulaciones aplicables».

Giles Councell añade: «Tras el éxito registrado en la ampliación de la evaluación y formación CAP en España, IPAF seguirá analizando las posibilidades de expandir el programa a otros países en los que haya una demanda clara y definida, y la evaluación CAP permita a los operadores de PEMP cumplir con las normas de seguridad nacionales o internacionales».

Si desea obtener más información sobre los programas de formación de IPAF y encontrar el centro de formación IPAF homologado más cercano, visite www.ipaf.org/training

Otras noticias que podrían interesarle