IPAF ePAL supera el cuarto de millón de descargas

IPAF ePAL app on phone in hand

La aplicación móvil ePAL para operadores de plataformas elevadoras móviles (PEMPs) y plataformas de trabajo sobre mástil (PTDMs) de la Federación Internacional de Trabajos Verticales (IPAF) ha superado ya el cuarto de millón de descargas por primera vez. 

La aplicación ePAL de IPAF se lanzó en junio de 2021 y su despliegue mundial se completó a principios de este año. La aplicación permite la certificación digital de la formación, incluido el carné de acceso motorizado (PAL) de IPAF. Su uso es gratuito y está disponible en siete idiomas.  

La aplicación permite a IPAF comunicarse directamente con operadores de todo el mundo. Ofrece ventajas a los usuarios en cuanto a almacenar y compartir certificaciones de formación y registrar el tiempo de trabajo de las máquinas, notificar incidentes o casi accidentes al portal de IPAF y recibir útiles actualizaciones de seguridad directamente en su dispositivo. La aplicación está disponible en todos los territorios donde IPAF certifica la formación, y hasta la fecha cuenta con usuarios activos en más de 160 países de todo el mundo.  

Peter Douglas, Director General y Consejero Delegado de IPAF, comenta: "Hemos desarrollado ePAL en colaboración con nuestra empresa afiliada Trackunit, en parte para ofrecer a los operadores y supervisores una herramienta digital para compartir la certificación de formación y registrar el tiempo de trabajo de los equipos, y también como parte de nuestro proyecto de digitalización en curso. Estamos agilizando el trámite de las licencias IPAF y hemos reducido considerablemente la huella de carbono que supone el envío de cientos de miles de carnés PAL de plástico y certificados de papel por todo el mundo cada año.  

"Llevamos desplegando la aplicación desde mediados de 2021 y, aunque en los primeros meses se hizo hincapié en los candidatos a formación recién certificados, la aceptación se ha multiplicado y ahora es alentador ver que el ePAL es descargado por un número cada vez mayor de personas en todo el mundo.  

"Es fantástico que hayamos superado las 250.000 descargas por primera vez; esto permite a IPAF relacionarse directamente con una creciente red mundial de operadores y directivos. También es un hito importante en nuestro esfuerzo por garantizar que la mayoría de los carnés PAL válidos y la certificación de formación sean digitales. 

"Cualquiera puede descargarse gratuitamente la aplicación ePAL y almacenar su certificación de formación en formato digital. Es una forma rápida y sencilla de verificar la validez, comprobar las fechas de caducidad, y el coste de renovar un carné PAL digitalmente es más barato, siempre que no se necesite un carné físico por cualquier motivo.  

"Significa que la formación de los usuarios puede actualizarse rápida y fácilmente cada vez que se añaden o renuevan las licencias, y hace imposible que se "pierda" el carné PAL, lo que significa que nunca habrá que pagar una cuota para obtenerlo de nuevo, como solía ocurrir cuando se perdía un carné físico. 

"La red mundial de centros de formación homologados de IPAF está trabajando conjuntamente para ayudarnos a impulsar esta revolución digital en la certificación. El uso de la aplicación tiene muchas ventajas: además de almacenar sus credenciales digitales, los operadores pueden registrar y compartir su experiencia con las máquinas, beneficiarse de los consejos técnicos y de seguridad y registrar rápida y fácilmente los accidentes y cuasi accidentes, de forma anónima si se prefiere, directamente en el portal de IPAF.  

"También hay otras ventajas -como la posibilidad de mostrar un código QR para compartir la certificación de formación al instante con otros usuarios- y se está trabajando entre bastidores en nuevos desarrollos que se añadirán para mejorar la funcionalidad y la experiencia general del usuario. De hecho, los usuarios de la aplicación ePAL pueden dar su opinión y sugerir adiciones en la funcionalidad o mejoras en la interfaz a través de la propia aplicación, directamente a nuestro equipo de desarrollo. 

"Esperamos que los usuarios de la aplicación continúen interactuando y disfrutando de ePAL, e invitamos a todos a dar su opinión, ya sea negativa o positiva. También instamos a los que aún no se han descargado ePAL a que lo hagan sin demora, para empezar a disfrutar de las ventajas que aporta la app y unirse a la creciente revolución digital en la certificación de formación y seguridad de IPAF."  

● Para obtener más información sobre la nueva aplicación móvil IPAF ePAL, consulte www.ipaf.org/ePAL; la aplicación está disponible para Apple iOS y Android a través de Google Play y se actualizará con funciones adicionales a medida que lo permitan las demandas de uso y la evolución de la tecnología. 

Otras noticias que podrían interesarle

  • En un paso adelante hacia el avance de la educación técnica y la satisfacción de las demandas del panorama industrial en rápida evolución, ha surgido una asociación entre IPAF (Federación Internacional de Acceso Motorizado) e ISI Rentas, una agencia de alquiler de equipos de Monterrey, en colaboración con Conalep, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de México. Esta asociación ofrece un curso especializado: Programa Formación Técnicos PEMP (Programa de Formación de Técnicos en Plataformas Elevadoras Móviles de Personal), adaptado a las necesidades de la industria nacional e internacional.

  • La Cumbre de IPAF 2024 se celebró en el Hotel Scandic de Copenhague, Dinamarca. A la misma asistieron más de 300 profesionales del sector y comenzó con un discurso sincero y estimulante del recién elegido Presidente de IPAF, Karel Huijser. Las presentaciones comenzaron con un enérgico esfuerzo conjunto de Amanda Tan, Gerente de Desarrollo Regional de IPAF Asia, y Diego Bustamante, Gerente Regional de IPAF de Latinoamérica/Coordinador de Proyectos de Norteamérica. Amanda y Diego representaban a una nueva generación de líderes y presentaron el tema de la cumbre: «Empoderar a la próxima generación» y destacaron los diversos orígenes y la coordinación global dentro del equipo de IPAF, que abarca 14 zonas horarias.

  • La Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF) anuncia el lanzamiento de su Campaña Mundial de Seguridad para 2024, titulada "¡El aplastamiento puede matar!". La tercera campaña mundial de seguridad lanzada durante el mandato de Brian Parker, responsable técnico y de seguridad de IPAF, tiene como objetivo concienciar y reducir los incidentes de atrapamiento y aplastamiento en plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs), que han causado numerosas muertes y lesiones en la última década.